Cómo Catar Cervezas

Pese a que las catas más famosas y frecuentes son las de vinos o de artículos gourmet,  últimamente se está poniendo de moda catar cervezas.

Para poder disfrutar completamente de este tipo de bebida es preciso entender correctamente las características de la misma.

Las catas de cerveza se basan en interpretar el gusto de esta bebida de la misma forma que se realiza durante una cata de vinos. Es decir, agudizando nuestros sentidos: el aspecto, el olor y, obviamente, el sabor., serán aspecto claves para realizar una buena degustación.

Necesitaremos:

 

FASES AL CATAR CERVEZAS

Vamos a dividir el proceso de la Cata en fases para llegar a entender todos los componentes de una cerveza

  1. Tipos de cerveza
  2. El aspecto
  3. Fase olfativa
  4. Fase gustativa
  5. Fase previa

Tipos de cerveza

Las cervezas que suelen probarse son rubias, tostadas, negras e incluso algunas con especias. También se pueden tomar  las cervezas de tipo artesanal, que no están al ámbito de todos y son las más genuinas.

El aspecto

Es bastante importante el uso de la vista para fijarnos en la apariencia de la bebida: el color, la espuma, las burbujas, las texturas, y ver si una cerveza lleva más o menos cantidad de malta.

La mejor forma de analizar el color de las cervezas es vertiéndolas en vasos de cristal transparente y sobre fondo blanco.

El orden ideal de una cata de cervezas tiene que ser de las menos alcohólicas (y más claras) a las de más graduación (y más oscuras).

Fase olfativa

En esta etapa se empezaremos a notar las diferentes especias, la levadura  y el gusto del lúpulo que se ha usado para la elaboración de la cerveza. Está claro que oler una cerveza no implica la misma preparación de explorar ciertos gustos como oliendo los vinos.

Sin embargo es una fase previa que nos da mucha información sobre la bebida antes de llegar a degustarla

Fase gustativa

Es la parte de la cata más importante, puesto que se entenderán las diferencias de los diferentes olores que desprende la cerveza, que pueden ser amargos o incluso edulcorados.

Será importante dar un trago para enjuagar la boca, retenerlo en la boca, e ingerir.

Un segundo trago nos dará más información sobre el tipo de cerveza que estamos bebiendo.

En esta fase, y a diferencia de vino, no se escupe el líquido que hemos probado.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.