Diferencias entre Cerveza Artesanal y Cerveza Industrial

Últimamente entre todas las consultas que recibimos, hay algunas que empiezan a ser muy recurrente, y es que muchos nos pedís definiciones de algunos términos muy utilizados en el mundo cervecero. A muchos os remitimos a nuestro glosario de palabras cerveceras, pero la duda TOP es que nos pedís que os expliquemos cual es la diferencia entre una cerveza artesanal y una cerveza industrial o «normal», como muchos os referís.  A continuación os explicamos para nosotros cuales son las diferencias más importantes, pero tened en cuenta que estos aspectos son muy personales, porque la diferencia no está siempre clara.cervezas industriales

Podemos partir de la base de la definición de cerveza: una bebida alcohólica elaborada generalmente a partir de granos de cereales malteados (como la cebada), aromatizada con lúpulo y elaborada por fermentación lenta.

Esa es una buena definición genérica de cerveza, pero tenemos que profundizar más para nuestra gran duda

¿Cuál es la diferencia entre una Cerveza Industrial y la Cerveza artesanal o Craft Beer?

Por lo general las cervecerías artesanales se definen como pequeñas cervecerías tradicionales e independientes, pero creo que además de este factor debemos examinar más aspectos para encontrar las difencias claves.

La cerveza industrial es elaborada en grandes fábricas, da igual que sean cervezas españolas o cervezas de importación.

La cerveza artesanal es elaborada por personas que les encanta la cerveza y han dedicado mucho tiempo para formarse y experimenntar para compartir sus resultados con los demás.

La cerveza sabe a…. bueno, cerveza. La cerveza artesanal sabe, en varias ocasiones, a chocolate, café, roble, caramelo, melaza, hierba, lúpulo floral, fruta oscura, humo, toronja, naranjas, limón, cilantro, calabaza, avellana y muchos otros ingredientes.cerveza artesanal

Por lo general, la cerveza «normal» se sirve fría de la lata, botella o del barril de cerveza, cuanto más frío mejor, ya que cuanto más fría está a cerveza, menos se aprecian los matices del sabor. Tambien se suele beber en grandes cantidades, y a veces incluso con la esperanza de emborracharse.

La cerveza artesanal se sirve con delicadez en un vaso especialmente elegido para la ocasión, a la temperatura justa, y se le da la oportunidad de calentar y liberar sus sabores a medida que el color y el grosor de la cabeza, el color y la claridad y la nariz de la cerveza son examinados, analizados y apreciados, antes de que la propia cerveza se saborea en el paladar y se permite que los diversos sabores surjan y se entremezclen.

La cerveza comercial se promociona, en la televisión y en la prensa escrita, haciéndote pensar que serás guay o conseguirás a la chica con su producto. La cerveza artesanal se comercializa, en su mayoría no por televisión, por sus méritos como cerveza, con énfasis en el sabor y en los ingredientes que intervienen en la elaboración del producto.

La cerveza suele ser amarilla o marrón. La cerveza artesanal puede ser cualquier cosa, desde un nebuloso color pajizo dorado a un naranja cobrizo a un marrón rubí a un negro de tinta y todo lo demás.

La cerveza se hace con ingredientes baratos y complementos como el arroz, para hacer la cerveza más suave y barata, con el resultado final es una cerveza que te hace sentir hinchado y lleno. La cerveza artesanal es elaborada usando ingredientes seleccionados a mano, específicamente escogidos con ciertas características de sabor en mente y elaborados con el objetivo final de una cerveza sabrosa y de calidad. Es más caro, pero su relación calidad-precio es mucho mejor.


Como podéis ver, tenemos una tendencia obvia hacia la cerveza artesana, aunque no solemos rechazar una buena cerveza industrial con amigos.

Aunque la explicación que os damos es más romántica que científica, esperamos que las diferencias que hemos explicado os ayuden a entender qué es una cerveza artesanal para nosotros

¡Salud!

2 comentarios en «Diferencias entre Cerveza Artesanal y Cerveza Industrial»

  1. La gran diferencia entre cerveza artesanal y cerveza industrial es que la primera no es pasteurizada y la segunda si. Esta es la gran diferencia tecnica. Pero creo que la diferenciacion romantica define mejor este «nuevo» mundo de la cerveza artesanal.

    Responder
  2. ¡Muy buenas consideraciones sobre las cervezas artesanas! Sin duda, estas variantes son excelentes no sólo por su exquisito y único sabor, sino por sus beneficios para la salud. Los verdaderos amantes de la cerveza encontrarán en ellas todo lo que buscan a través de una selección de ingredientes muy cuidada y un proceso de elaboración insuperable. Nosotros las recomendamos al 100%.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.