Introducción
Hacer cerveza es un proceso complejo que requiere conocimientos específicos sobre química, microbiología, y técnicas de fabricación industrial y artesanal. El objetivo de este artículo es proporcionar información útil sobre qué hay que estudiar para hacer cerveza y convertirse en un cervecero profesional.
Química de la cerveza
El conocimiento de la química es esencial para hacer cerveza de calidad. Los cerveceros deben entender la composición de la cerveza y las reacciones químicas que ocurren durante el proceso de producción. Los estudios de química también pueden ayudar a identificar problemas como la oxidación, la formación de espuma inestable o la presencia de sabores desagradables en la cerveza.
Microbiología cervecera
El estudio de la microbiología es fundamental para el entendimiento del proceso de producción de la cerveza. Los cerveceros deben conocer la diversidad microbiana que existe en una cerveza y cómo influyen en el sabor, aroma, textura y vida útil de la cerveza. El conocimiento sobre control de calidad microbiológico, incluyendo los métodos de esterilización y de análisis bacteriológico, es esencial para prevenir la contaminación indeseable en el proceso de producción.
Técnicas de fabricación
El conocimiento sobre las técnicas de fabricación de cerveza es otro requisito para convertirse en un cervecero profesional. Las técnicas de enfriamiento, filtración, pasteurización, carbonización y embotellado son algunas de las habilidades que deben ser aprendidas para producir cerveza de alta calidad. Además, la comprensión sobre el manejo de equipos, instrumentos de medición y control de procesos es necesario para asegurar la consistencia en la calidad de la cerveza producida.
Estudios universitarios
Hay varias instituciones universitarias que ofrecen cursos de cervecería y la elaboración de la cerveza. Estos cursos están diseñados para proporcionar una base sólida sobre los diferentes aspectos de la producción de la cerveza, incluyendo la química, la microbiología y técnicas de fabricación.
Algunas universidades que ofrecen estos programas son:
- Universidad de California Davis en Estados Unidos
- Universidad de Purdue en Estados Unidos
- Universidad Católica de Lovaina en Bélgica
- Universidad de Tecnología de Munich en Alemania
Formación técnica
Además de los estudios universitarios, existen programas de formación técnica en la elaboración de la cerveza. Estos programas pueden ser más cortos y menos costosos que los programas universitarios, pero aún así proporcionan valiosos conocimientos y habilidades que pueden ser aplicados en la producción de cerveza.
Algunas de las organizaciones de formación técnica en la cervecería son:
- Master Brewers Association of the Americas
- European Brewing Convention
- Canadian Brewing Awards and Conference
La práctica hace la perfección
Por último, es importante señalar que la práctica es esencial para convertirse en un cervecero profesional. Además de conocer los aspectos teóricos de la producción de cerveza, es importante obtener experiencia práctica para mejorara las habilidades y conocimientos adquiridos. Esto se puede lograr trabajando en una cervecería, o produciendo cerveza en pequeños lotes en el hogar.